Si estás interesado en algunas de mis obras:
33 PIEZAS CÓMICAS (OBRA CASI COMPLETA 1) de Tomás Afán.
Editorial Artezblai. 18 euros.
"La obra de Tomás Afán es un compendio de recursos cómicos, una panoplia de herramientas con las que crea, con aparente facilidad, un pantone multicolor de las reglas de la comedia. ¡Y qué sencillo lo hace, siendo tan complicado ser sencillo. Según John Vorhaus, la premisa cómica se crea al generarse un abismo entre la realidad real y la realidad cómica. Es eso que sucede de manera inesperada en una situación cotidiana y eso lo lleva a la máxima expresión y con auténtico virtuosismo Tomás Afán." Del prólogo de Javier Berger.
ENLACE PARA ADQUIRIR 33 PIEZAS CÓMICAS. PULSAR AQUÍ.
6 COMEDIAS ÁCIDAS (OBRA CASI COMPLETA 2) de Tomás Afán.
Un libro formado por las
obras:
-Díptico irreverente (“Las aventuras del
feto Tobías” y “Las desventuras del muerto Alberto”). Dos piezas de humor surrealista
que nacen a partir de un curso, fundamental para mí, con la autora británica
Sarah Kane.
- Pim pam clown (texto ganador del XIII
Premio ASSITEJ). Mi obra más
representada (y más traducida), un alegato contra las guerras que parte de la
ingenuidad del clown.
- Los amigos (Accésit III Certamen
Monteluna. Universidad de Huelva). Un
texto sobre la insatisfacción que mezcla un esquema de sit-com (tipo ”Friends”)
con pinceladas de Ionesco o Mihura.
- Atracción (texto ganador del IX Premio
Raul Moreno Fatex). Una comedia en torno
a las fantasías que cuenta la atracción de unos extraños personajes durante su
visita a un fantasmal parque de atracciones.
- ¿¡Ya es la hora!? (texto ganador del V
Certamen de teatro Isabel Agüera. Y del II Torneo de Dramaturgia Andaluza de
Málaga). Esta divertida obra comienza cuando
una actriz, que está a punto de comenzar su actuación, recibe una visita
inesperada.
- Tríptico infernal (Mención Especial del
II Certamen Internacional de Comedia del Teatro Español de Madrid). Formada por el western surreal “La balada del
hombre ahorcado” y por la sátira
antibelicista “Divina tragedia” que involucra al cielo y al infierno en un
asombroso conflicto armado.
ENLACE PARA COMPRAR 6 COMEDIAS ÁCIDAS PULSAR AQUÍ.
OBRAS TEATRALES PREMIADAS:
"LA DIVINA TRAGEDIA"
De la
obra TRÍPTICO INFERNAL Mención Especial del II Certamen
Internacional de Comedia del Teatro Español
de Madrid.
Texto ganador el XX Premio de Teatro José Martín Recuerda. (2022)
¿LO HACEMOS?
Texto ganador del X Premio Dulce por amargo de la ESAD de Asturias. (2022)
NAVE DE NIEVE.
1er finalista del IV Premio Internacional Dramaturgia Invasora. (2020)
¿TE ACUERDAS DEL FIN DEL MUNDO?
Con textos galardonados en:Convocatoria
A-Sintomática (organizada por Western Washington University y University of
Houston en Estados Unidos); III Certamen de textos
para Microteatro de Trotea (Madrid); VII Concurso de Escritura
Dramática Curt de Teatro de Denia (Alicante); II Certamen “Jaume Bauçà
Mayol” de Mallorca; Nominación a Mejor
Dirección y a Mejor Autoría en Premios Lorca de Teatro de la Academia de Artes Escénicas de
Andalucía.
PARA LEER UN FRAGMENTO DE LA OBRA PULSAR ESTE ENLACE.
"LORCA PERDIDA".
Texto ganador del V Concurso de textos teatrales Villacarrillo Imaginaria. (2020)
"YA ES LA HORA".
Texto ganador del V Certamen de teatro Isabel Agüera ciudad de Villa del Río. (2020)
"EN BLANCO (el oficio del recuerdo)".
Accésit del V Premio Parábasis-Plaza del Arte de la ESAD de Extremadura. (2019)
TETRALOGÍA DEL DESALIENTO.
Texto ganador del V Certamen "Dulce por amargo" de la ESAD de Asturias. (2016)
TEXTO EDITADO (2017) POR EDICIONES INVASORAS Y ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE ASTURIAS.
Texto ganador del XII Premio José Martín Recuerda de
Teatro. (2014) organizado por la Universidad de
Granada, la Diputación de Granada y el Ayto. de Salobreña.
TEXTO
EDITADO (2014) POR DIPUTACIÓN DE GRANADA, UNIVERSIDAD DE GRANADA, AYUNTO.
SALOBREÑA, FUNDACIÓN JOSÉ MARTÍN RECUERDA.
2015. Lectura dramatizada. La Función Teatro en Palacio La Madraza de Granada.
MALOS
HÁBITOS (SOCIALES Y ALIMENTICIOS).
-Premio al mejor monólogo de la
XXIV Muestra Provincial de Teatro de Ciudad Real interpretado por Aníbal
Fernández Laespada (2014).
ATRACCIÓN. Ganador
del IX Premio Raul Moreno-Fatex.
(2012),
EDITADO POR LAS DIPUTACIONES DE CÁCERES Y
BADAJOZ (2013).
Estreno en 2013. Grupo Plétora de Plasencia.
Accesit de
III Certamen Monteluna de textos teatrales (2008) organizado por la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de
Cartaya.
EDITADO
(2009) POR LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL AYTO. DE CARTAYA.
LOS IMPRESENTABLES.
Ganador del VIII Premio Serantes (2007) Convocado por el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi
(Vizcaya).
EDITADO (2008) POR EDITORIAL ARTEZBLAI.
2008. Dirección:
Antonia San Juan. Trece Producciones y
L&A Producciones. Festival
Internacional de Santurtzi.
2008. La
Lavandería Teatro. Dirección: Javier
Barriga.
2009. Taller de
Teatro de Zizur Mayor. Dirección: Ana
Maestrojuan. Casa Cultura Zizur Mayor (Navarra)
2010. Dirección: Rolando Sanmartín. Producciones 099.
2011.
Laboratorio Artes Escénicas Marga Altolaguirre, Muestra de teatro joven de San
Sebastián.
2012.
“Políticamente Incorrecto” Teatro Mínimo de Sevilla Javier Berger y Paco Luna.
2013. “Os
Impresentables” Tremoia Teatro de Galicia, dirección Luis G. Ramos.
2015. Grupo Universitario Cerbuna Teatro, dentro de la XVII Muestra de Teatro de la Universidad de Zaragoza. Salón de Actos del Colegio Mayor Pedro Cerbuna de Zaragoza. Dirección: Jose Carlos Álvarez.
2015. El Trampolín (Madrid). Dirección Javier Barriga.
Mención Especial del Jurado del III Premio de Textos
Teatrales Raul Moreno Fatex (2006) convocado por la Federación de
Asociaciones de teatro de Extremadura, y las Diputaciones provinciales de Cáceres
y Badajoz.
COEDITADO (2007) POR LAS DIPUTACIONES DE CÁCERES Y
BADAJOZ.
2012. “Creaturas de deus” Grupo Soir Jaa de Evora (Portugal).
2012. Escuela de Teatro Remiendo. Dirección: Antonio Romero. Teatro Alhambra de Granada.
11 MIRADAS.
Ganador del XXII Premio Palencia de teatro (2006) organizado por el Ayuntamiento y la Diputación de Palencia.
Seleccionada en Encuentros Magalia 2007.
Estreno 2007. Dirección: Mariano de
Paco. Chácena Teatro. Teatro Principal de Palencia.
ELECCIONES.
Ganador del Premio Morales Martínez al mejor autor
andaluz (2005) convocado
por el Ayuntamiento de Lucena.
EDITADO POR EL AYUNTAMIENTO DE LUCENA (2006).
“EL
MUERTO MÁS DISPUTADO Y OTRAS FARSAS EN VERSO”.
Ganador
del I Concurso de Textos Teatrlales FATEX (2004)
EDITADO (2005) POR
LAS DIPUTACIONES DE CÁCERES Y BADAJOZ.
“LAS HAZAÑAS DE MARCIAL CONTRA EL EJE DEL MAL”.
“JÓLIBUD
ME MATA”.
Accésit
del I Premi de Teatre Castell d’Alaquas (2003) convocado por el Ajuntament d’Alaquas
(Valencia).
“PAREJAS”.
Co-ganador
de la 3ª edición del Premio de Teatro “Serantes” de Santurce (2002).
EDITADO (2003) POR EL SERANTES KULTUR ARETOA DE
SANTURTZI (VIZCAYA).
2007. Dirección: Carlos Alonso.
(Producciones 099).
“ESENCIA
PATRIA (UN RELATO EXPAÑOL)”.
Ganador del IV Premio de Teatro Martín Recuerda (2002) de la Delegación de la Consejería de Cultura
de la Junta de
Andalucía de Granada.
EDITADO (2003) POR LA DIPUTACIÓN DE GRANADA.
2012. Dirección: Ramón Barea. Pabellón
6 Bilbao.
2004. Centro Andaluz de Teatro, en la entrega del V Premio Martín
Recuerda. Dirección: Jose Luis
Díaz. Teatro Alhambra de Granada.
(Lectura dramatizada).
Ganador
de la 2ª edición del Premio de Teatro “Serantes” de Santurce (2001).
EDITADO (2002) POR EL SERANTES KULTUR ARETOA DE
SANTURTZI.
2002. Aula Municipal de Teatro de Montefrío. Dirección: Juan Antonio Valverde. Casa de Cultura de Montefrío.
2006. Grupo Aimara de Álava.
Dirección: Kepa Ibarra. Teatro Amurrio Antzokia.
2008. “Eguneroko Istoriak” (versión euskera). 2014. Taller de Teatro de Dílar. Dirección: Eva Rubio.
“PASIÓN Y CÉSPED”.
Esta comedia futbolística, inspirada en "Romeo y Julieta" (en la que la chica es guardameta de un equipo de fútbol y su amante, delantero del conjunto rival), fue finalista de la última edición del Premio Muñoz Seca de Teatro de Comedias y finalista del Premio convocado por Tricicle "por humor al arte".
“LEYENDAS
DE FIN DE MILENIO”.
Primer Premio del XIX Certamen de Teatro Santa Cruz
de La Palma (2001). Convocado por la Escuela Municipal
de Teatro de Santa Cruz de La
Palma.
2002. “La leyenda del público”
por Tanttaka Teatroa. Traducción al
euskera: Eneko Olasagasti. Dirección:
Fernando Bernués y Carlos Zabala.
“TEATRILLOS DI VERSOS”.
Primer Premio del III Certamen de Teatro Ciudad de
Bailén (2000).
Convocado por el Ayuntamiento de Bailén.
EDITADO (2001) POR EL AYUNTAMIENTO
DE BAILÉN.
2004. “Teatrerías (El traje
milagroso)”. Semana Cultural de la Embajada Española
en la República Checa. Dirección: Eufrasio
Lucena. Club Lavka de Praga.
2002. “Esconded las Gallinas (Que vienen los Cómicos)”. Teatro La Paca. Dirección: Tomás Afán y
Mari Carmen Gámez. Teatro Darymelia de
Jaén.
“¡VUELVE EL ZORRO!”.
Primer Accésit del I Concurso de
Dramaturgos Jóvenes Andaluces (Premio Romero Esteo) (1998).
Convocado por el Centro Andaluz de Teatro con sede en Sevilla.
1998. Lectura dramatizada por el Centro Andaluz de Teatro. Dirección: Antonio Hernández Centeno. Sala B del Teatro Central de Sevilla.
“TODAS LAS ESTATUAS ESTÁN FINGIENDO”.
Texto poético. Accésit del
IX Premio Anual de Escritores Noveles de la Diputación de Jaén, en 1994.
EDITADO EN LA COLECCIÓN AUTORES
NOVELES DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN.
OTRAS OBRAS TEATRALES.
"PALABRA DE CERVANTES"
“MUJERES DE LORCA”.
2006. Dramaturgia de espectáculo flamenco, creado por la Compañía de
Carmen Cortés. Dirección: Fernando
Bernués. XIV Bienal de Flamenco, Teatro Central de Sevilla y Teatro Español de
Madrid.
“¡VIVA MOLIÈRE!”.
2005. Teatro La Paca.
Dirección: Tomás Afán.
Festival de Teatro Clásico de Baeza.
“SUEÑOS DE COLOR
CARMESÍ”.
2005. Producciones 099 de Ciudad Real.
Dirección: Andrés Beladiez.
Teatro Ayala de Daimiel.
“TERRALURTARRAK”.
2003. Versión en euskera de “Historias Terraterrestres”. Traducción:
Patxo Tellería. San Agustín
Kultur Gunea de Durango.
“HISTORIAS
TERRATERRESTRES”.
2002. La Tentación Producciones,
Teatro La Paca
y Serantes Kultur Aretoa. Dirección:
Fernando Bernués y Carlos Zabala. XXIII
Festival Internacional Serantes de Santurce.
"ASÍ É LA VÍA".
1999. Cía. Friganga de Texto de Sevilla. Dirección Paco Montes.
“PÍCAROS”.
1997. Teatro La Paca. Dirección: Isidro
Rodríguez. Teatro Circo de Puente Genil.
Festival de Teatro Clásico de Cáceres.
“LA PASIÓN DE
JOHNNY Y MAGDALENA”.
1992. Western tragicómico en cinco actos. Teatro La Paca. Dirección: Tomás Afán. Universidad Popular de Jaén.
TEXTOS TEATRALES
BREVES PREMIADOS.
"CIENCIA DRAMÁTICA (pequeña pieza para 3 robots)"
Premiado en el concurso de guión corto para robots 2018 de Teatronika y Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Leer fragmento.
“DECAÍDOS”.
XVII Certamen de Teatro Mínimo “Rafael Guerrero”. (2017).
“EL
NUEVO CAMINO”.
III
Premio de Monólogos de Gran Canaria. (2013) Organizado por el Teatro Cuyás.
2015.
Sala Insular de Teatro de Las Palmas de Gran Canaria. Dirección Carlos Alonso.
“LUCHAR POR LA PAZ”.
XV Certamen de Teatro Mínimo “Rafael Guerrero”. (2014).
2015. Grupo
Taetro, dirección: Paco Téllez. Teatro
Moderno de Chiclana.
“ILUSIONES”.
II
Premio de Monólogos de Gran Canaria. (2013) Organizado por el Teatro Cuyás.
2014.
Sala Insular de Teatro de Las Palmas de Gran Canaria. Dirección Carlos Alonso.
“COLISIÓN”.
Primer Premio del V Concurso de escenas teatrales
sobre la temática de inmigración. (2013)
organizado por Fundación CEPAIM.
“EL
CRIMEN SE PAGA”.
Finalista del 2º Concurso de Minipiezas Teatrales (2005) convocado por el Taller de Artes
Escénicas de Valencia.
“EL
PACTO CON EL DIABLO”.
Premiado en el VI Certamen de Teatro Breve Rafael
Guerrero de Chiclana de la Frontera (Cádiz), (2003). Convocado por la Asociación Taetro.
EDITADO
(2006) POR TAETRO.
“AMENAZA
EN EL ÁREA”.
Premiado
en V Certamen de Teatro Breve Rafael Guerrero (2002).
EDITADO (2005) POR TAETRO DE CÁDIZ.
“TRIÁNGULO
DEL NUEVO TIEMPO”.
Premiado
en IV Certamen de Teatro Breve Rafael Guerrero (2001).
EDITADO (2003) POR TAETRO DE CÁDIZ.
Premiado en III Certamen de Teatro Breve Rafael Guerrero 2000.
EDITADO (2002) POR TAETRO DE CÁDIZ.
“EL TRIBUNAL”.
Premiado en III Certamen de Teatro Breve Rafael Guerrero 2000.
EDITADO (2002) POR TAETRO DE CÁDIZ.
OTROS TEXTOS BREVES.
"TABLAS ENTRE TÚ Y YO". EDITADO EN EL VOLUMEN COLECTIVO “EL TAMAÑO NO IMPORTA 8” (2018), POR LA AAT Y EDICIONES ANTÍGONA.
"SANGRE POR PETRÓLEO". EDITADO EN EL VOLUMEN COLECTIVO “EL TAMAÑO NO IMPORTA VII” (2017), POR LA AAT Y EDICIONES ANTÍGONA.
"IMÁGENES". EDITADO EN EL VOLUMEN COLECTIVO “EL TAMAÑO NO IMPORTA VI” (2016), POR LA AAT Y EDICIONES ANTÍGONA.
"LOS AMANTES IMPERFECTOS". EDITADO EN EL VOLUMEN
COLECTIVO “EL TAMAÑO NO IMPORTA V” (2015),
POR LA AAT Y EDICIONES ANTÍGONA.
“NUEVOS ESPACIOS”.
Lectura dramatizada en el XV
Salón Internacional del Libro Teatral (2014) en Matadero Madrid, a cargo de la
Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid.
“LA CENA”.
EDITADO EN EL VOLUMEN
COLECTIVO “EL TAMAÑO NO IMPORTA IV” (2014),
POR LA AAT Y EDICIONES ANTÍGONA.
“DRAMÁTICO ARTE. EDITADO EN EL VOLUMEN
COLECTIVO “EL TAMAÑO NO IMPORTA III” (2013),
POR LA AAT Y EDICIONES ANTÍGONA.
“PROYECTOS”.
Representado en el Salón del
Libro Teatral de la AAT en Mercartes Sevilla (2012) con dirección de Alfonso
Zurro.
"EL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA". EDITADO EN EL VOLUMEN
COLECTIVO “EL TAMAÑO NO IMPORTA II” (2012),
POR LA AAT Y EDICIONES ANTÍGONA.
"PROGRESOS”.
Representado en el XIV Maratón de Monólogos (2012) de
la Asociación de Autores de Teatro por Francisco Vidal en Casa Encendida de
Madrid.
“UN FINAL FELIZ”.
EDITADO EN EL VOLUMEN
COLECTIVO “EL TAMAÑO NO IMPORTA (TEXTOS BREVES DE AQUÍ Y DE AHORA)” (2011) DE
LA ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO.
"DE AVENTURAS".
2010. Dentro de las representaciones de "Teatro de Hotel" dirigidas por Alfonso Zurro con motivo del Día Mundial del Teatro en Hotel Casa Romana.
Leer "De aventuras".
4-wXxsw
"EL SIGLO VEINTE”.
EDITADO POR EL CENTRO DE
DOCUMENTACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA, DENTRO DEL VOLUMEN TITULADO
“TEATRO BREVE ANDALUZ” (2006).
“EN SOLEDAD”.
EDITADO POR LA “ASOCIACIÓN
DE AUTORES DE TEATRO” DENTRO DEL VOLUMEN DEL MARATÓN DE MONÓLOGOS 2006.
"UN APOCALIPSIS... O ALGO".
2006. A cargo de alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla en la celebración colectiva del Día del Teatro (“60 piezas de 1 minuto”). Dirección Alfonso Zurro.
EDITADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
“LO NUESTRO NO
PUEDE SER”.
EDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE
AUTORES DE TEATRO EN EL VOLUMEN RECOPILACIÓN “TEATRO CONTRA LA GUERRA” (2003).
“MONÓLOGO DEL
TRIBUNAL”.
EDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO EN EL VOLUMEN
RECOPILACIÓN “MARATÓN DE MONÓLOGOS 2003”.
Ganador del XVII Premio Nacional de Teatro para la
Infancia y la Juventud ASSITEJ España. (2012)
Finalista
del Premio Andalucía de la Crítica, modalidad Teatro. (2013).
EDITADO POR ASSITEJ ESPAÑA (2012).
“EL PEQUEÑO
QUIJOTE”.
Ganador del Premio de Teatro Luis Barahona de Soto
2004, en la modalidad de Textos Infantiles (2004).
EDITADO (2006) POR EL
AYUNTAMIENTO DE LUCENA.
2005. Teatro La
Paca. Dirección: Tomás Afán y Mari
Carmen Gámez. Teatro Darymelia de Jaén.
2014. Taller municipal de teatro juvenil de Aljaraque (Huelva). Teatro Colón de Bonares.
2014. Taller de teatro de la
Escuela Ana Josefa Jiménez interpreta en el VIII Festival de Teatro Escolar de
Santiago (República Dominicana).
2014. En Teatro Olimpia de
Villa del Río (Córdoba), a cargo de la Asociación de Amigos del Teatro,
dirección Marina Adelfa.
2015. Grupo Colegio Marcelino
Murillo de Lillo (Toledo).
2015. AMPA del Colegio Pereda Corrales de Torrelavega (Cantabria)
2015. Alumnos del Colegio
Eduardo Ocón de Málaga.
2015. Grupo de Teatro de la
Biblioteca de Jadraque (Guadalajara)
“PIM PAM CLOWN (LA GUERRA DE LOS PAYASOS”.
Ganador
del XIII Premio ASSITEJ de Teatro para niños y jóvenes (2003), galardón bianual, de textos teatrales para niños y jóvenes.
Obra ganadora de los Premios Buero 2015 en Comunidad de Madrid (Teatro
del Parque/Colegio Nuestra Sra. De Sta. María)
EDITADO
(2004) POR ASSITEJ ESPAÑA.
2006. Teatro La Paca. Dirección: Mari Carmen Gámez.
Festival de Teatro Infantil de Úbeda
2005. Grupo Pulchinela, Colegio San Juan García de Madrid. Dir: Jesús Ribote.
2006. Cia. Stiastarñake. VIII Muestra de Teatro FIB Actua
de Benicassim.
2007. “La Guerra del Pim Pam Pum” Dirección: J. A.
Mayenco. Actua Teatro de Madrid. Sala Montacargas.
2010. Dirección: Michelle Guerra. Compañía de Teatro en Espiral
de Tijuana –México-
2011. Grupo Pim pam de Girona. Dirección: Anna Hidalgo.
2012. Grupo de teatro de Utebo (Zaragoza). Dirección: Henoc Marco.
2012. NNC Teatro de Santiago de Compostela. Dirección: Roi Méndez y Carla
Capeans.
2013. Grupo IES Velázquez. Dirección Aida Cabrero y Rocío
Moreno. Centro Cultural El Soto de Móstoles (Madrid).
2013. Auriga Teatro de Béjar (Salamanca), dirección Carmen
Carpio.
2014. “Una de payasos”. Taller de teatro La Piara.
Dirección: Chus Gómez. Teatro Gutierrez de Alba de Alcalá de Guadaira.
2014. Grupo ERT en Mendoza (Argentina).
2014. Grupos Fabrik de Sueños y La I-rreal Compañía, en la Sala de
Teatro Matías de El Salvador.
2014. “La disciplina” por el grupo El Tallercito, en Berlín
(Alemania).
2014. Grupo del CEIP Esteiro de Ferrol.
2014. En el Auditorio Casa del Lector de Matadero Madrid, clausurando
el II ciclo de lecturas dramatizadas para público familiar de Assitej.
Dirección: Ainhoa Amestoy. 2015. “A Tropa Trapalleira (pequena trapallada e algunha que
outra batalla)". Bocaberta Teatro de Santiago de Compostela.
Casa da Cultura do Milladoiro. 2015. “Perdona si te mato” En Microteatro
Sevilla. Salud González y Andrea Haro. Laboratorio de Interpretación de
Sevilla. I Concurso Micro debut.
“EL
MISTERIO DEL DOCTOR MABUSO”.
Accésit
del XII Premio ASSITEJ de Teatro para
niños y jóvenes (2001).
EDITADO (2002) POR ASSITEJ ESPAÑA.
OTROS TEXTOS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD.
"LA CURIOSA VIDA DE MADAME CURIE (Y DE OTRAS MUJERES DE CIENCIA)" 2014. Dirección: Tomás Afán y Mari Carmen Gámez. Teatro La Paca. Teatro Municipal de Torredonjimeno.
“POR SI ACOSO”.
2009. Dirección: Tomás Afán y Mari
Carmen Gámez. Teatro La Paca. Teatro Darymelia de Jaén.
LA COCINA DE LOS CUENTOS.
2007. Teatro La Paca. Dirección: Mari Carmen Gámez y Tomás Afán. Teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real.
2014. “Pepa y Repita, el menú de los cuentos”
de Producciones 099, dirección: Aníbal Fernández, en la XVIII FERIA DE LAS ARTES ESCENICAS DE
CASTILLA-LA MANCHA,
LA LEYENDA DEL CID.
2007. Teatro La Paca. Dirección: Tomás Afán y Mari Carmen Gámez. Teatro Ideal de Úbeda.
ESPECIALES.
2006. Producciones 0,99 y
Péndulo Teatro. Dirección: Carlos
Alonso. X Feria de Teatro de Castilla-La
Mancha.
2015. Estudio Teatral La Chinche.
Dirección: Lizette Silverio. Sala
Teatro El Sótano de La Habana (Cuba).
LOS DÍAS DEL PEZ.
I Premio Ciudad de Las Cabezas de textos teatrales para la infancia y la juventud (2023).
EDITADO (2023) POR EDICIONES IRREVERENTES.
*****************
No hay comentarios:
Publicar un comentario